INTEGRANTES
INTEGRANTES DEL COMITE REDIEEM
2021-2024
PRESIDENTE: Víctor Joel Echeverría Valenzuela
SECRETARIO: Agustín Pérez López
TESORERA: Yajayra Lucelly Luna Martínez
FORMACIÓN: María del Socorro De La Guerra Martínez.
DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN: Rosa Isela Trejo Herrera
ESTADO DEL CONOCIMIENTO: Jazmín Elizabeth Espino Cintora
VINCULACIÓN: Raúl Vargas Segura
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO: Florencia Terreros Monsalvo
CULTURA: María del Rosario Godínez Balvás
NODOS DENTRO DE LA RED

Párrafo nuevo



NODO SAN LUIS POTOSI
Coordinador (a):

HISTORIA DE REDIEEM
La Red de investigadores e investigadoras Educativos en México (REDIEEM) se integró el 14 de febrero de 2008 en la Ciudad de Metepec, Estado de México con el nombre de Red de investigadoras e investigadoras Educativos y educativas. A partir del 8 de diciembre de 2013 se establece por acuerdo de asamblea general de sus integrantes con el actual nombre.
La idea de conformarse como red surge de la necesidad de un grupo de docentes de educación básica y superior de realizar investigación y trabajar la formación docente, tras la experiencia vivida de algunos de los integrantes al ser parte de la red de transformación de la educación básica desde la escuela (TEBES) que surgió en 1996, y cuya finalidad era una red alternativa para la formación docente y un impulso para la investigación educativa a partir de la relación entre académicos e investigadores de la universidad pedagógica nacional (UPN) Ajusco y que se convirtió en una red nacional de colectivos TEBES (Flores 1998).
Los integrantes actuales de la Red, está integrado por docentes de diferentes niveles educativos:
-Educación primaria.
-Educación especial
-Educación secundaria
-Educación media superior.
-Educación superior.
Tomado del libro: REDIEEM. Red Pedagógica en Perspectiva Latinoamericana.